Emirates “United for Wildlife” en protección de la vida salvaje

publicado en Aircomment.info

A6-EDG, A6-EEI, A6-EEQ, A6-EER y A6-EOM

Desde noviembre de 2015 empezaron a surcar los cielos de todo el mundo dos Airbus A380-861 de Emirates con la librea especial de “United for Wildlife” y en los siguientes años hubo hasta 5 que llevabas ésta librea. En la actualidad solo hay 2 (A6-EOM y A6-EEQ) que la llevan además se encuentran almacenados en DWC desde principios de 2021.

Esta librea parte de un acuerdo de colaboración entre Emirates y la organización “United for Wildlife” una de las principales organizaciones benéficas de vida salvaje en el mundo y que lucha contra el comercio ilegal de especies en peligro de extinción.

La librea presenta una parte de la vida salvaje del planeta que está amenazada por la caza furtiva y el comercio ilegal, destacando los elefantes africanos, rinocerontes, tigres y pangolines entre otros.

Emirates al igual que otras aerolíneas están inmersas en romper la cadena de la caza furtiva y el transporte de esos animales a otros lugares para ser comercializados.

Hay 2 libreas una en base a fotografías con animales en peligro de extinción a lo largo de todo el fuselaje.

A6-EOM – colores especiales “United for Wildlife” desde abril del 2016 a la fecha. Almacenado en DWC 24/03/2020
A6-EEI – colores especiales “United for Wildlife” desde noviembre del 2015 a febrero del 2018. Almacenado en DWC desde 2/02/2020

Y la otra librea en base a siluetas de elefantes del lado derecho y rinocerontes del izquierdo.

A6-EER- colores especiales “United for Wildlife” desde abril del 2017 a diciembre del 2019. Almacenado en DWC desde 24/03/2020
A6-EER- colores especiales “United for Wildlife” desde abril del 2017 a diciembre del 2019. Almacenado en DWC desde 24/03/2020
A6-EDG- colores especiales “United for Wildlife” desde noviembre del 2015 a marzo del 2017. Almacenado en DWC desde 29/02/2020

Los vinilos especiales llegan a cubrir hasta un 40% del fuselaje, teniendo un largo de 42,5metros por una altura de 6.2metros añadiendo un peso de 70kg al avión. Se diseñaron, produjeron y aplicaron por el personal de Emirates.

Aquí hay un timelapse sobre el proceso:

Además, Emirates ha contribuido a ésta causa con reportajes en sus revistas, podcasts, documentales y largometrajes dentro de su programación a bordo. La aerolínea colabora con organizaciones internacionales para capacitar al personal de tierra y de carga para detectar los productos ilegales. También Emirates prohíbe los envíos de “Trofeos” de cacería.

Datos breves sobre la amenaza para la vida silvestre por la caza furtiva y el comercio ilegal* (web de Emirates)

· Quedan tan solo 3200 tigres en libertad. El comercio ilegal de sus partes y productos es una de las mayores amenazas para los tigres salvajes. Entre 2000 y 2014, partes de al menos 1.590 tigres fueron incautadas en Asia.

· La caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica aumentó de 13 rinocerontes en 2007 a 1215 rinocerontes en 2014. Eso ahora equivale a más de tres rinocerontes al día. En toda África, se informó que en 2014 se cazaron furtivamente 1.293 rinocerontes.

· Los cazadores furtivos matan alrededor de 30.000 elefantes africanos cada año. África central es la más afectada con una tasa de caza furtiva que duplica el promedio continental. Si no se aborda, la caza furtiva podría causar la extinción de los elefantes en África Central.

· El pangolín es el mamífero más traficado del mundo. Se estima que se han cazado furtivamente más de un millón de pangolines en los últimos diez años.

· Los guardabosques suelen estar mal equipados y sin experiencia para hacer frente a los cazadores furtivos armados y despiadados. Las mafias de caza furtiva han cambiado su forma de operar y ahora utilizan armas y equipos sofisticados para aumentar sus actividades y evitar la detección (helicópteros, medicamentos veterinarios, equipo de visión nocturna). Se estima que 1,000 guardabosques han muerto en diez años mientras protegían la vida salvaje.

A6-EEQ – colores especiales “United for Wildlife” desde abril del 2016 a la fecha. Almacenado en DWC desde 24/03/2020

Esperemos que los 2 airbus A380 que aun llevan ésta librea vuelen muy pronto recorriendo el mundo.

www.emirates.com

www.unitedforwildlife.org